Internacionales

Llamados en el exterior

La Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP) anuncia la puesta en marcha del Programa iberoamericano de formación doctoral en educación, con enfásis en tecnologías educativas, coordinado desde las universidades de Sevilla (US) y Granada (UGR) en España y en colaboración con la Universidad de Ciencias Informáticas (Cuba).

Apertura: 
Martes, 20 Octubre, 2015
Cierre: 
Viernes, 30 Octubre, 2015
La Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) ofrece, a partir del año académico 2016, becas para llevar a cabo estudios de Magíster acreditados en Universidades u otras instituciones chilenas de educación superior. Dichas becas son ofrecidas a los/las profesionales que sean nacionales de Uruguay.
 
El propósito del Programa de Becas de AGCI es contribuir a la formación de capital humano avanzado, a través de la participación de profesionales latinoamericanos en programas de Magíster impartidos por instituciones de
Apertura: 
Lunes, 21 Septiembre, 2015
Cierre: 
Lunes, 14 Diciembre, 2015

El XII Congreso de la rama latinoamericana de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular (IASPM-AL) se realizará del 7 al 11 de marzo de 2016 en la ciudad de La Habana, Cuba.

Manteniendo el espíritu interdisciplinario que caracteriza a nuestra rama, queremos explorar tanto los nuevos caminos musicales populares como aquellos recorridos desde antaño y que han conformado nuestras identidades.

Apertura: 
Lunes, 21 Septiembre, 2015
Cierre: 
Lunes, 21 Septiembre, 2015

La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Universidad Nacional de Cuyo invitan a presentar trabajos para el próximo Seminario Universidad, Sociedad y Estado, titulado “Desafíos de la democracia en Latinoamérica”, a desarrollarse el 5 de noviembre de 2015 en Mendoza, Argentina.

Los trabajos abordarán las siguientes áreas temáticas:

  • Integración latinoamericana en transición
  • Cambio climático: impactos productivos y ambientales
  • Crimen organizado y desafío a las instituciones
    • Trata y tráfico de personas
    • El rol de las drogas en las finanzas internacionales
    • Desaparición forzosa e involuntaria de personas
    • Derechos humanos
Apertura: 
Lunes, 21 Septiembre, 2015
Cierre: 
Miércoles, 14 Octubre, 2015

Beca: Curso de Conservación Preventiva de Bienes Culturales (Colombia)

Organizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco de su Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE). La actividad tendrá lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (Colombia), del 23 al 27 de noviembre de 2015.

La Cooperación Española ofrece a nacionales de Latinoamérica y del Caribe becas que cubren los gastos de matrícula, alojamiento y manutención durante los días de la actividad, debiendo cada asistente asumir los demás costos de su participación, entre ellos, el pasaje aéreo.

Esta formación está dirigida prioritariamente a profesionales que desempeñan sus tareas en organismos públicos o relacionados con la temática del curso, en especialidades que juegan un papel en la conservación del patrimonio cultural, como restauración, conservación, arquitectura, conservación científica, historia del arte, arqueología, gestión cultural, y también a cuadros directivos y profesionales que desarrollan su actividad en relación a la puesta en valor y la conservación del patrimonio cultural.

Aquellas personas interesadas en solicitar una beca deberán completar, hasta el próximo 4 de octubre, el formulario on line en la página web del Centro de Formación (www.aecidcf.org.co), en la programación PIFTE del mes de Noviembre.
Simultáneamente al envío de la inscripción on line, deberán enviar el curriculum vitae y la carta de aval firmada y sellada por la institución proponente, reflejando la importancia que para esa institución tiene la acción formativa, a Juan Herráez (juan.herraez@mecd.es).

Información sobre el Curso