Tronco común
Nombre | Área | Descripción | Semestre | Horas* | Créditos |
---|---|---|---|---|---|
Lectoescritura musical | Teoría y Composición | Lectura y escritura musical, basadas en el desarrollo de la capacidad auditiva y la fomación teórica | 1, 2, 3, 4, 5, 6 | 2 | 8 |
Rítmica - Métrica | Teoría y Composición | Estudio y perfeccionamiento del sentido rítmico y los conocimientos relacionados con la métrica musical | 1 | 1 | 3 |
Lectura sobre el teclado | Teoría y Composición | El teclado como herramienta metodológica que apunta a la síntesis de los conocimientos teóricos del hecho musical | 1, 2, 3 | 2 | 4 |
Historia de la Música | Musicología | Estudio de las manifestaciones musicales desde un punto de vista técnico dentro de su contexto histórico | 2, 3, 4, 5, 6 | 2 | 4 |
Repertorio | Musicología | Conocimiento de repertorio musical | 2, 3, 4 | 0 | 2 |
Armonía | Teoría y Composición | Sistema de organización de las alturas en la música culta occidental del siglo XVII al XXI y músicas populares del siglo XXI. Análisis, contexto histórico, estilístico y principios de escritura | 1, 2, 3, 4 | 2 | 4 |
Contrapunto | Teoría y Composición | Organización de alternancia y simultaneidad de ideas musicales por medio de las técnicas de escritura polifónica imitativa y no imitativa. | 3, 4 (LM), 5, 6 (LIM)** | 2 | 4 |
Análisis | Teoría y Composición | Organización de la materia sonora en obras de distintas épocas y culturas. Estudio crítico de enfoques y métodos analíticos existentes. | 5, 6, 7, 8 | 2 | 4 |
Acústica | Música y tecnología | Problemática y principios acústicos en la generación, propagación y percepción del sonido. | 1 | 2 | 4 |
Músicas Populares y Tradicionales | Musicología | Panorama de las manifestaciones musicales de transmisión predominantemente oral de diferentes culturas y épocas desde un punto de vista técnico y estético. | 4 | 2 | 4 |
Introducción a la Universidad | Concepto de la Universidad y su evolución histórica. Historia de nuestra Universidad. Su actual funcionamiento orgánico y su inserción en la sociedad. | 1 | 1 | 1 |
* horas presenciales por semana
** El mismo curso se dicta en diferentes semestres según la Licenciatura
Materias troncales de Licenciatura en Música
Nombre | Área | Descripción | Semestre | Horas* | Créditos |
---|---|---|---|---|---|
Práctica Coral | Teoría y Composición | Desarrollar la practica en conjunto, lectura musical y el sentido interno de las alturas a través del canto coral. | 1, 2 | 2 | 2 |
Música y Sociedad | Teoría y Composición | Ámbito de discusión crítica acerca de la función de la música en las distintas áreas de la estructura social. | 5 | 2 | 4 |
Metodología de la Investigación | Musicología | Preparación para la organización de investigaciones musicales proporcionando las herramientas básicas para la generación de un conocimiento original | 3 | 2 | 4 |
Seminario de Interpretación | Práctica de Conjunto /Interpretación | Problemas de la interpretación, la práctica musical en conjuntos y el repertorio musical. | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 | 1 | 1 |
Práctica de Conjunto | Práctica de Conjunto | Práctica musical colectiva instrumental y/o vocal | 5, 6, 7, 8 | 2 | 2 |
Sensibilización Corporal | Práctica de Conjunto | Desarrollo de la sensopercepción y de la conciencia corporal. Análisis del esquema e imagen corporal. | 1, 2 | 1 | 1 |
Materias específicas de Licenciatura en Música Opción: Composición
Nombre | Área | Descripción | Semestre | Horas* | Créditos |
---|---|---|---|---|---|
Composición | Teoría y Composición | Estudio de las técnicas que permiten el planteo y la resolución de problemas composicionales en el campo de la música instrumental, electroacústica y las músicas mixtas. | 1, 2, 3, 4, 5, 6 | 2 | 8 |
Composición | Teoría y Composición | Estudio de las técnicas que permiten el planteo y la resolución de problemas composicionales en el campo de la música instrumental, electroacústica y las músicas mixtas. Elaboración de trabajo final de carrera. | 7,8 | 2 | 12 |
Instrumentación | Teoría y Composición | Estudio de la combinación creativa y eficaz de fuentes sonoras. | 2,3 | 2 | 6 |
Instrumentación | Teoría y Composición | Estudio de la combinación creativa y eficaz de fuentes sonoras. | 4, 5 | 2 | 8 |
Taller Armonía | Teoría y Composición | Aplicación en trabajos de escritura de los conocimientos técnicos adquiridos en la materia Armonía. | 5, 6 | 2 | 4 |
Taller Contrapunto | Teoría y Composición | Aplicación en trabajos de escritura de los conocimientos técnicos adquiridos en la materia Contrapunto. | 5, 6 | 2 | 4 |
Composición y Arreglos en Música Popular | Teoría y Composición | Estudio de la composición y los arreglos en la música popular a partir de la realización y el análisis. | 6 | 2 | 8 |
Seminario | En dependencia de la temática | Contenido variable. | 8 | 2 | 4 |
Práctica de Conjunto | Práctica de Conjunto | Práctica musical colectiva instrumental y/o vocal. | 1,2 | 2 | 6 |
Lectura sobre el Teclado | Teoría y composición | El teclado como herramienta metodológica que apunta a la síntesis de los conocimientos teóricos del hecho musical. | 4 | 2 | 4 |
Materias específicas de Licenciatura en Música Opción: Musicología
Nombre | Área | Descripción | Semestre | Horas* | Créditos |
---|---|---|---|---|---|
Introducción a la Musicología | Musicología | Disciplinas que forman parte de las Ciencias Musicológicas. Historia de la Musicología. Principales corrientes en su desarrollo teórico y metodológico. | 1, 2 | 2 | 4 |
Metodología de la Investigación | Musicología | Métodos y técnicas de la investigación en música. | 4 | 2 | 4 |
Investigación | Musicología | Práctica de investigación. | 5,6 | 2 | 12 |
Investigación | Musicología | Práctica de investigación. Inicio de elaboración de trabajo final de carrera. | 7 | 2 | 18 |
Investigación | Musicología | Práctica de investigación. Elaboración de trabajo final de carrera. | 8 | 2 | 22 |
Organología | Musicología | Estudio y clasificación de los instrumentos musicales en sus aspectos técnicos y culturales | 1,2 | 2 | 4 |
Transcripción | Musicología | Herramientas conceptuales y metodológicas para la transcripción musical en las músicas académicas y en las populares y tradicionales. | 3 | 2 | 4 |
Músicas populares y tradicionales | Musicología | Estudio de los diferentes tipos de músicas populares y tradicionales, en sus aspectos conceptuales y teóricos. | 5, 6, 7 | 2 | 4 |
Seminario | En dependencia de la temática. | Contenido variable | 8 | 2 | 4 |
Práctica de conjunto | Práctica de conjunto. | Práctica musical colectiva instrumental y/o vocal | 1,2 | 2 | 6 |
Materias específicas de Licenciatura en Música Opción: Dirección de Orquesta
Nombre | Área | Descripción | Semestre | Horas* | Créditos |
---|---|---|---|---|---|
Dirección de Orquesta | Dirección | El director de orquesta como intérprete. Técnicas de comunicación gestual y conciencia corporal. Conocimiento del instrumento orquesta. Práctica de dirección (deconjuntos y de orquestas). | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 | 2 | 8 |
Dirección de Coro | >Dirección | Conocimiento del coro. Práctica de dirección de coros para estudiar otros enfoques enel gesto, otra dinámica de grupo, otras técnicas de ensayo. | 5,6 | 1 | 1 |
Sensibilización Corporal | Práctica de Conjunto | Desarrollo de la sensopercepción y de la conciencia corporal. Análisis del esquema e imagen corporal | 1,2 | 1 | 1 |
Instrumentación | Teoría y Composició | Estudio de la combinación creativa y eficaz de fuentes sonoras | 2,3 | 2 | 6 |
Instrumentación | Teoría y Composición | Estudio de la combinación creativa y eficaz de fuentes sonoras | 4,5 | 2 | 8 |
Seminario | En dependencia de la temática. | Contenido variable | 8 | 2 | 4 |
Práctica de conjunto | Práctica de conjunto. | Práctica musical colectiva instrumental y/o vocal | 1,2 | 2 | 6 |
Lectura sobre el Teclado | Teoría y composición | El teclado como herramienta metodológica que apunta a la síntesis de los conocimientos teóricos del hecho musical. | 4 | 2 | 4 |
Materias específicas de Licenciatura en Música Opción: Dirección de Coro
Nombre | Área | Descripción | Semestre | Horas* | Créditos |
---|---|---|---|---|---|
Dirección de Coro | Dirección | Búsqueda y planteo de la resolución del gesto a partir de la comprensión de la obra. Conocimiento de la voz y del coro como instrumentos. Práctica de dirección de coros. | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 | 2 | 8 |
Dirección de Orquesta | >Dirección | Conocimiento de la orquesta. Práctica de dirección de orquestas para estudiar otros enfoques en el gesto, otra dinámica de grupo, otras técnicas de ensayo. | 5,6 | 1 | 1 |
Sensibilización Corporal | Práctica de Conjunto | Desarrollo de la sensopercepción y de la conciencia corporal. Análisis del esquema e imagen corporal | 1,2 | 1 | 1 |
Técnicas Vocales | Dirección | Conocimiento de la voz. Aplicación de distintas técnicas inherentes a distintos géneros. | 1,2,3,4 | 2 | 4 |
Práctica de Coro | Dirección | Conocimiento de las distintas situaciones que se darán en la dirección de coros, participando como coreuta. | 2,3,4,5,6,7,8 | 2 | 4 |
Arreglos Corales | Dirección | Realización de arreglos corales a partir del análisis y del conocimiento de la voz | 5 | 2 | 4 |
Seminario | En dependencia de la temática. | Contenido variable | 8 | 2 | 4 |
Lectura sobre el Teclado | Teoría y composición | El teclado como herramienta metodológica que apunta a la síntesis de los conocimientos teóricos del hecho musical. | 4 | 2 | 4 |
Materias específicas de Licenciatura en Música Opción: Interpretación Musical (Instrumentos)
Nombre | Área | Descripción | Semestre | Horas* | Créditos |
---|---|---|---|---|---|
Instrumento | Interpretación | Estudio del instrumento de elección del estudiante | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 | 1 | 18 |
Práctica de conjunto | Práctica de conjunto. | Práctica musical en conjuntos de las más diversas formaciones, estilos y épocas. | 2,3,4 | 2 | 2 |
Práctica Coral | Teoría y composición. | Desarrollar la practica en conjunto, lectura musical y el sentido interno de las alturas a través del canto coral. | 1 | 2 | 2 |
Materias específicas de Licenciatura en Música Opción: Interpretación Musical (Canto)
Nombre | Área | Descripción | Semestre | Horas* | Créditos |
---|---|---|---|---|---|
Canto | Interpretación | Canto | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 | 1 | 9 |
Práctica con Pianista Acompañante | Interpretación | Práctica del canto con acompañamiento del piano | 5, 6, 7, 8 | 1 | 1 |
Práctica de Coro | Práctica de conjunto. | Práctica musical en conjuntos vocales de los más diversos estilos y épocas | 1,2,3,4,5,6,7,8 | 2 | 2 |
Arte Escénico | Interpretación | Estudio de los recursos del cuerpo y la importancia del lenguaje hablado. Cercanía y distancia entre el territorio lírico y la voz hablada. | 1,2,3,4,5,6,7,8 | 2 | 6 |
Idioma(s) | Interpretación | Fonética y lectura. Italiano en el semestre 2. Un idioma distinto (alemán, francés) encada uno de los semestres 3 y 4. | 2,3,4 | 2 | 4 |